Joan Bueno

 

En 1932 nace Joan Bueno Casadesús en Barcelona. A una edad temprana, durante la Guerra Civil, cuando los bombarderos sobrevolaban la ciudad, realiza sus primeros dibujos. El desarrollo de las aptitudes del joven Joan se realizó en un ambiente inmejorable. Con quince años, en 1945, comienza a trabajar en el estudio del prestigioso artista y diseñador Ramón Rigol i Font. Posteriormente, entre los años 1950 y 1957, trabajará en el estudio de J. Mir y E. Mora. En 1951, durante la realización del servicio militar, decide dibujar la casa de Salvador Dalí en Figueras. A quien conoce y del que recibe su aprobación. En 1957 decide trasladarse al Reino Unido y allí recibe clases en la destacada Saint Martin´s School of Art londinense. Realiza un viaje a Moscú y posteriormente se instala en Reykiavik. Donde trabaja para el estudio de publicidad de Atli Maur. Recorre Islandia a pie dibujando en todo momento y organizando pequeñas exposiciones en los pueblos. En aquellos años, sobrevive con la venta de su obra. No es hasta 1959 cuando Joan Bueno regresa a Barcelona. Trabaja en el mundo publicitario de la ciudad condal. En 1975 cambia el rumbo de su vida dedica los años siguientes  a ser profesor en la Escuela Municipal de Esplugues de Llobregat. Durante más de veinte años se dedica a la enseñanza sin dejar de crear y realizar exposiciones. Con el desembrazo de sus obligaciones laborales en 1997 comienza una actividad creativa febril muy vinculada a una de sus pasiones, caminar. Su primer “Viaje de locos” por las sendas del Camino de Santiago lo realiza en el verano de 1993. Desde entonces lo realiza cada año. Dibuja sus ciudades como si se tratase de personas, con sus características, aristas e idiosincrasias. Ligado a sus sempiternas sandalias star runner Nike 711 llenas de tinta y sal ha realizado en el Camino más de 16.000 dibujos a lo largo de casi 20.000 kilómetros. Aunando dibujos y texto ha realizado medio centenar de volúmenes que relatan sus vivencias como peregrino a través de los ojos de un artista.

Ama las ciudades y sus edificios. Esos rincones pintorescos que marcan el carácter de su habitante. Ellas, como él, tienen su propia personalidad. Las ciudades son inmensas e infinitas obras de arte creadas a lo largo de los siglos y por una masa ingente y variada de seres. Joan se siente seducido por la figura humana como el elemento más moderno e innovador de la naturaleza.

El camino forja el carácter. Pero la elección de andarlo, sin fin, muestra a una persona que se pregunta, valiente, obstinada incluso antes del primer paso. Antes de convertirse en caminante, el hombre que elige vivir en continuo movimiento es un buscador austero. En la exposición se puede apreciar en las obras sobre León y Burgos, compuestas en trazos rabiosos en tinta negra la aspereza y el ascetismo del viajero. Su sufrimiento, forjado a cada paso en la abstinencia y el esfuerzo, se plasma con una simple caña sobre el papel rudo. Como contrapunto, las acuarelas coloreadas a borbotones de Finisterre muestran la apoteosis del final de la andadura. La euforia que quema la ropa vieja y arde con el fuego que la consume mientras baila en rededor. El protagonista de esta danza es un ser humano, un cuerpo, hombre o mujer, que gira, se mueve incesante, poseído por un espíritu burlón cercano a verdad absoluta. Así lo apreciamos en los grandes murales que alberga la sala. Como en una danza ritual, los cuerpos de Bueno danzan chamánicos y ancestrales  a nuestro alrededor.

Contacto

 

 

MUSEO EGIPCIO
Palacio de Gaviria

C/ Conde Luna 6

León - España

info@museoliceoegipcio.es

Tlfs. 987 05 00 13

Horario  Octubre- Junio

Martes a Sábado :

Mañanas:  10:00-  13:30 hrs

 Viernes y Sábados:

Mañanas: 10:00 - 13:30 hrs

Tardes: 17:00-20:00 hrs.

Lunes y Domingos cerrado

Horario  Julio- Septiembre

Martes a Sábados:

Mañanas:  10:00-  14:00 hrs

 Sábados:   10:00- 14:00

                    17:00 a 20:00 hrs

Lunes y Domingos: cerrado.

          

 

 

Visitas Guiadas:

Todos los días a las 12 hrs

Sábados 12:00 y 18:00 hrs

  (Mínimo 5 personas)

* Consulte visitas para grupos.

 

Visitas Nocturnas Teatralizadas

Primer sábado de mes 21:00 hrs.

(Imprescindible reserva)

 

Aventuras en Egipto

Visitas infantiles (4-12 años).

Segundo Sábado de mes 20:00 hrs.

(Imprescindible reserva)

 

Precio

Entrada museo 5,50€

Entrada reducida: 3,50€

       * Personas con discapacidad

       * Menores de 14 años

Entrada Gratuita: menores 3 años

Proyección 3D +1,50€

*Precio para colectivos consultar

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Museo Liceo Egipcio